Chacabuco Cultural
Chacabuco Cultural
El Centro Cultural de nuestro barrio Adán Buenosayres lanzó todas las actividades previstas para el 2017. El lanzamiento contó la presencia del Ministro de cultura, el Director general de Promoción Cultural, Presidente de la Comuna, y comuneros.
Compartimos la programación del mes de marzo
Viernes 3 al viernes 31 Espacio Visual
Proyecto “¿Quién te mira, quién te ve, quién te nombra?” Una reflexión a cerca de La Identidad Nacional. ¿Quiénes somos, de dónde venimos, adónde vamos? ¿Somos una unidad o una diversidad? ¿Podemos ser unidad en la diversidad?
El proceso de este viaje hacia lo interno y lo externo queda reflejado en las obras expuestas.
Grupo Surgentes, Colectivo de artistas
Marcela Abad-Alejandra Torres-Pablo Antelo-Sebastián Romano-Pablo Ferrando
Sábado 4 a las 10 hs Inicio de Audiciones de “Programa de Coro Porteño”
Sábado 18 y domingo 19 a las 16 hs y domingo 26 a las 18 hs. Espectáculo de magia y circo “Ja-Boom”.
Rudy Guemes presenta un sorprendente espectáculo de magia y circo. Con el Hombre Bala y el cañón de la muerte, y la participación del Hombre Globo
Sábado 18 y domingo 19 hs a las 18 hs. Teatro infantil. “Colonia”
En esta oportunidad Capotina presenta COLONIA Un grupo de amigos se unen para exponer distintas disciplinas del arte; música, circo, danza y recreación. Un espectáculo al clásico estilo de variete, con Diego Lejtman, Raul Beron, El mago Laion, Kikina, Allegro y la danzarina Corina.
Sábado 25 y domingo 26 a las 16 hs. Teatro infantil. «Por qué no hablar de amor»
La palabra amor es una de las más repetidas en canciones y películas y muchas veces surge como tema se conversación, aunque solo sea para rememorar amores felices o desgraciados, pero… ¿sabemos lo que es el amor? ¿Podemos aprender a amar? Al parecer nosotros este grupo de niños y algunos adolescentes, tenemos algo para decirles, por eso hablemos de amor.
Dirección y dramaturgia: Diego Rinaldi.
Actuación: Taller de teatro Niños del Adán Buenosayres
Sábado 25 a las 18 hs. Teatro adultos “Ángeles de Cromagnon” (una obra que nos invita a reflexionar sobre nuestro destino)
A partir de un hecho histórico, el amor y la bondad, son los pilares en la historia de Tamara que nos cuenta como 10 años después sobrevivió a aquellos días posteriores a la tragedia
Viernes 31 a las 20 hs. Danza y música rioplatense.
“Carnaval Porteño”